
En alianza con Schneider Electric y Fundación Schneider Electric dimos inicio en el mes de abril 2023 al proyecto “Formación y Acceso a la Energía”. El propósito principal de esta iniciativa es mejorar el equipamiento de los laboratorios de formación práctica en electricidad y automatización industrial de escuelas técnicas.
Conscientes de la importancia de brindar oportunidades educativas de calidad y fomentar el desarrollo de habilidades técnicas, el proyecto se enfoca no sólo en mejorar la infraestructura de los laboratorios, sino también en fortalecer las capacidades de los docentes y enriquecer las trayectorias educativas de los estudiantes.
La primera etapa del proyecto consistió en una capacitación intensiva de cinco días dirigida a los y las docentes del Instituto La Salle San Martín, de la Escuela Héctor Valdivielso y del Centro de Formación Profesional N°1 La Salle. Durante la capacitación se usaron diversos kits de aprendizaje abarcando temas como electricidad domiciliaria, compensación de energía reactiva, salida de motor, automatismos y energías renovables.
El proyecto se extenderá a lo largo de los próximos cuatro años. Durante este periodo, se espera formar a más de 1.600 estudiantes del área técnica en las escuelas participantes.
Esta iniciativa busca crear oportunidades equitativas de acceso a una educación técnica de calidad, brindando a los jóvenes herramientas y conocimientos relevantes en el campo de la electricidad y la automatización industrial, áreas fundamentales para el desarrollo profesional.
Gracias a proyectos como este los docentes tienen la oportunidad de adquirir nuevas habilidades y conocimientos que podrán compartir con sus estudiantes, mejorando así la calidad de la educación técnica en nuestras obras.



























