El pasado jueves 10 de octubre quienes somos parte de la fundación nos encontramos para celebrar el fruto de estos años de trabajo. Combinando encuentros presenciales en Casa Provincial (ciudad de Buenos Aires), Florida, Jujuy, Santa Fe y Pigüé con el sistema Polycom pudimos todas y todos formarnos y reflexionar en conjunto.
Tras la oración inicial escuchamos con atención a Ianina Tuñon Coordinadora del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la Universidad Católica Argentina (UCA). Además, nos compartió “Infancia(s). Progresos y retrocesos en calve de desigualdad” la publicación que compila los resultados de sus investigaciones.
Nos detuvimos a analizar con mucha atención que más de un millón de niñas y niños no están alcanzados ni por la escuela ni por ninguna otra política de seguridad social y acerca de las dificultades que tienen las niñas y niños que viven en situación de vulneración de derechos para poder acceder a experiencias tales como salidas, acceso a bibliotecas y encuentros con otros niñas y niños.
En
un segundo momento, el Hno. Alejandro Bruni presentó el trabajo realizado
durante el IX Capítulo y la VII Asamblea Distrital de la Misión junto con el
documento en el que se formalizaron los acuerdos y el subsidio que permite
acompañar en oración esto.
En un tercer bloque, cada equipo de trabajo realizó una evaluación colectiva
del anterior trienio y planteó ideas y desafíos a dar respuesta en este trienio
que comienza, considerando tanto la situación de nuestro país como el horizonte
planteado por el Capítulo y Asamblea para el Distrito La Salle Argentina
Paraguay.
La dura realidad que atraviesan las infancias y juventudes en nuestro país nos conmina a redoblar esfuerzos y a generar nuevas estrategias para restituir sus derechos vulnerados.






